Vino Rioja Hacienda Lopez de Haro San Vicente de la Sonsierra Ver más grande

Hacienda López de Haro San Vicente de la Sonsierra 2020

Nuevo

Comprando 3 botellas tienes portes gratis en toda tu compra, el descuento se aplica antes del pago.

Las uvas de este Rioja de Haciendas López de Haro se cultivan en San Vicente de la Sonsierra, bajo la sierra de Toloño. Se reúnen las condiciones climáticas y geográficas ideales para el cultivo de la vid

Más detalles

11,95€ impuestos incl.

Ficha técnica

Denominación de origenD.O.C.Rioja
Formato envasado75 cl.
Añada2020
Tiempo de crianzaMedia crianza (de 6 a 15 meses)
Envío Gratis (Solo en península)

Más información

Variedades: Tempranillo y Mazuelo

Este Tempranillo-Mazuelo de la Haciendo López de Haro está vendimiado manualmente y tiene una crianza de 14 meses en barricas nuevas y de segundo uso de roble francés (40%) y del Este (60%). Los viñedos de donde se extraen estas variedades están situados a 530m de altitud.

Las condiciones geográficas y climáticas de San Vicente de la Sonsierra son idóneas para el cultivo de vid. Ubicado bajo la sierra del Toloño que lo resguarda de las lluvias del Cantábrico, pero a la vez refresca con sus vientos (el Cierzo) todas las tardes del verano. Así se produce una perfecta ventilación de los racimos, al mismo tiempo que se genera en la uva ese frescor de carácter atlántico. Por otro lado, la orientación Sur de la comarca de la Sonsierra hace que prevalezcan las temperaturas suaves a lo largo de todo el año, con más precipitaciones durante los meses de invierno y con una buena oscilación térmica entre el día y la noche, asegurando una buena maduración de la uva, año tras año.

NOTA DE CATA:

  • VISTA: Intenso color cereza con tonos granates en ribete, de gran vivacidad y brillo.
  • NARIZ: Predominan los aromas de frutos negros acompañados de notas balsámicas y minerales que le confieren una gran profundidad. Es una nariz muy intensa y compleja, con tonos de retama, bosque y otras notas dulces provenientes de su crianza en barrica.
  • BOCA: Fresco, muy envolvente y de gran persistencia. Se combina la amplitud de la variedad Tempranillo con la acidez y tensión del Mazuelo. Un vino de enorme complejidad y lleno de matices, resultado de una precisa combinación en el mosaico de viñas viejas que alberga el municipio de San Vicente.