Se escogió la variedad Trepat por las particulares características que aporta a los vinos y cavas. Variedad de la zona de la Conca de Barberà (Tarragona). Su producción es de unas 1.000 Ha en toda Catalunya. Sus particulares características no solo dependen del proceso de elaboración y tiempo de crianza, sino que también dependen del suelo, el clima y los viñedos.
Despalillado de las uvas y prensado, por variedades, mediante prensas neumáticas para obtener el mosto. Maceración con sus pieles alrededor de 10 horas. Pasadas estas 10 horas, el mosto se traslada por variedades a los depósitos de fermentación.
La primera fermentación se realiza por separado en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 15 y 17°C.
En dichos depósitos se realiza la siembra de levaduras seleccionadas propias, que provienen de la colección de Freixenet, y se inicia la primera fermentación. Una vez finalizada la primera fermentación, entre 10 y 12 días, y después de una serie de trasiegos y tratamientos, el vino base está preparado para el coupage y posterior embotellado, donde efectuará la segunda fermentación en botella.